Real Decreto 993/2014

¿Qué es el Real Decreto 993/2014?

El Real Decreto 993/2014 regula un sistema auditado de autocontroles para la exportación de productos de consumo humano a terceros países. Desde el 1 de marzo de 2016, los productores que deseen exportar deben cumplirlo cuando el país de destino exija requisitos sanitarios adicionales a los de la Unión Europea o requiera una lista de establecimientos autorizados.

Beneficios de la Certificación

Requisitos de Acreditación

Desde la fecha establecida, los operadores deben acreditar el cumplimiento de los requisitos de trazabilidad y sanidad animal exigidos por el país importador cuando estos no sean equivalentes a la normativa europea.

Certificación por un Organismo Independiente de Control (OIC)

Para obtener la certificación, es necesario presentar un certificado emitido por un Organismo Independiente de Control (OIC) autorizado por la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria (DGSPA).

Auditoría del Sistema SAE

El certificado solo se emite después de que el OIC haya auditado el Sistema Auditado de Autocontroles (SAE) del establecimiento y verificado que cumple con los requisitos del Real Decreto 993/2014.

En el siguiente enlace pueden encontrar el Protocolo elaborado por el MAPA, así como toda la información relacionada.

Certificación ICC

ICC es una Entidad de certificación de producto acreditada por ENAC con acreditación Nº 08/C-PR009 para las siguientes categorías: Carne, Productos cárnicos, Productos de la pesca, Productos de la pesca transformados, Productos lácteos, Huevos y ovoproductos, Productos compuestos y Otros productos de origen animal.

En caso de estar interesado en recibir presupuesto, puede solicitárnoslo por correo electrónico a icc@institutocomunitario.com.

El listado de empresas certificadas por ICC para este alcance puede solicitarse desde nuestra página de contacto. ICC facilitará cualquier información relativa a los esquemas de certificación, así como toda aquella información disponible al público en base a lo establecido en el punto 4.6 de la 17065/2012.